Las mejores apps para escuchar música gratis, alternativas de Spotify

Las mejores apps para escuchar música gratis, alternativas de Spotify

Son varias las aplicaciones y webs parecidas a Spotify con las que puedes escuchar música gratis online.

Spotify tiene ya más de 100 millones de usuarios, de los que al menos el 30% usa una suscripción premium, es decir, de pago. Eso significa que hay un 70% que no contempla la posibilidad de pagar por sus canciones favoritas, por lo que es de suponer que estén buscando una alternativas gratis a Spotify.

Por suerte para ellos, hay formas de piratear canciones sin incurrir en un delito. Las productoras comparten su música de forma totalmente libre y gratuita por varios canales, y lo han hecho siempre. La radio es el más antiguo de todos, así que es cuestión de echarle imaginación y crear apps para el móvil o en el ordenador.

Son varias las aplicaciones y webs parecidas a Spotify con las que puedes escuchar música gratis online. Antes que nada, hay que aclarar que ninguno de ellos es tan completo ni tan estable, además de que todas cuentan con una versión de paga por las que obviamente ofrecen funciones adicionales

Last.fm

Es uno de los servicios de música en streaming más veteranos de Internet. Ha ido transformándose para adaptarse a los nuevos tiempos, especialmente para ganar presencia en los dispositivos móviles.

Funciona desde 2003, y lo ha hecho tan bien que la compañía fue comprada por la CBS. Se trata de un servicio basado en el código abierto que sigue un modelo freemium.

Last.fm es una red social de gustos musicales, aunque en su aplicación se puede reproducir música online a través de Youtube o comprarla directamente en iTunes. Su principal atractivo consiste en el perfil personal que crea a partir de las canciones que escuchas, una alternativa al Descubrimiento Semanal de Spotify.

Además de poder escuchar música gratis, si entras a su web quedarás atrapado por el aspecto más social de Last.fm. Ofrece datos en tiempo real de las canciones más escuchadas del mundo, y divide los mismos por países y regiones. Podrás ver un ranking alternativo al que elaborar las principales estaciones de radio.

Soundcloud

Soundcloud es el sueño de todo artista que esté dando sus primeros pasos. En esta plataforma de distribución de música online no está ninguno de los grupos o cantantes más escuchados, sólo los más indies.

Soundcloud es una web independiente que promociona proyectos que aún están en sus primeros pasos, los que no tienen hueco en las principales plataformas de música en streaming.

Si eres aficionado a la música de verdad, aquí podrás descubrir la que llegará tarde o temprano a Spotify y otras aplicaciones. Se puede escuchar online y en algunos casos se puede descargar, pero no siempre.

Desde ella podrás subir tus propias canciones y quizás alcanzar el Top 50. De los más escuchados, algunos encuentran una oportunidad en el mundo de la música de la mano de las productoras.

Grooveshark

Grooveshark es una aplicación para escuchar música gratis que bordea la legalidad. De hecho ya se ha visto envuelta en polémicas más de una vez. De hecho, fue cerrada y ha vuelto bajo el dominio groovesharks.es.

Tanto en su web como en su app móvil puedes reproducir música en streaming sin tener que pagar un céntimo. Además tiene un catálogo bastante amplio con canciones y grupos de todo tipo.

En esta app no es necesario registro previo, aunque si lo haces evitarás molestos anuncios emergentes solicitándote que lo hagas, aunque una vez reproduzcas la canción, no se interrumpirá entre pistas de la misma forma que en Spotify.

Apple es mucho más restrictiva a la hora de autorizar apps en iTunes, especialmente en lo que a contenido audiovisual se refiere. De momento es una app de música que sólo está disponible en Android.

YouTube Music

Muchos usuarios eligen Youtube para escuchar música online. Cuando Google incorporó la opción de crear listas de reproducción de vídeos, todo el mundo entendió que lo hacía para robar mercado a aplicaciones como Spotify, y lo logró, aunque con varios inconvenientes.

El principal obstáculo que Youtube siempre ha encontrado para presentarse como un alternativa a la principal app de música en streaming es, básicamente, que no es un reproductor de música. Es una aplicación para ver vídeos, para que estés mirando a la pantalla. Cuando no lo haces y bloqueas el móvil, la reproducción se pausa.

De ahí el origen de YouTube Music, donde puedes escuchar los éxitos más recientes, estar al tanto de las novedades de tus artistas favoritos y descubrir muchísima música nueva que podrás disfrutar en todos tus dispositivos.

Existen dos versiones de YouTube Music:

El servicio gratuito de YouTube Music con anuncios
El servicio YouTube Music Premium, que ofrece beneficios como la reproducción en segundo plano, música sin anuncios y el modo audio

App de Arroba FM

Y claro no podría faltar la app de Arroba FM, ¿No sabes que escuchar? no te preocupes con ella podrás sintonizar las mejores canciones del momento y entretenerte con los programas diarios, y lo mejor es que es GRATIS

Descarga la app “Radio Resultados” y disfruta del mejor contenido y promociones especiales. Si te interesa la app puedes descargarla en los siguientes links:

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.streann.radio_resultados

Apple: https://apps.apple.com/mx/app/radio-resultados/id1119328151

¿Ya conoces el nuevo teléfono de Apple?

¿Ya conoces el nuevo teléfono de Apple?

La nueva generación de teléfonos inteligentes de Apple se encuentra mas cerca de lo que parece. El iPhone 13 de Apple llegará este otoño: esto es lo que sabemos hasta ahora

Aun falta varios meses para que el iPhone 13 se convierta en una realidad, se esta acercando a pasos agigantados y hay un ritmo constante de rumores sobre lo que Apple ha planeado para los modelos de este año. Asi que, si eres fanático de la marca, buscas comprar un nuevo teléfono o simplemente tienes curiosidad respecto a este nuevo dispositivo no dejes de leer este blog ya que hemos recopilado todo lo que necesitas saber sobre el nuevo iPhone 13 

¿Qué modelos tendrá?

Varios rumores apuntan a que el iPhone 13 viene en los mismos cuatro tamaños que el iPhone 12 : un iPhone 13 mini de 5.4 pulgadas, un iPhone 13 de 6.1 pulgadas, un iPhone 13 Pro de 6.1 pulgadas y un iPhone 13 Pro Max de 6.7 pulgadas. Los nuevos iPhones aparecieron en presentaciones regulatorias ante la Comisión Económica Euroasiática; esa presentación incluía siete modelos, aunque eso podría incluir diferentes configuraciones.

Debido a que el iPhone 12 mini no se ha vendido bien, los rumores sugirieron que Apple podría dejar caer el iPhone 13 mini . Sin embargo, informes posteriores han sugerido que habrá un iPhone 13 mini , así que supongamos que veremos cuatro modelos en el otoño, al menos por ahora. (Según los informes, Apple está desarrollando un iPhone plegable, pero el último rumor sugiere que un iPhone Flip tardará dos años ).

¿Qué precio tendrá?

En 2020 los iPhone 12 partieron desde 699 dólares en el modelo más básico de 64 GB y 1099 dólares en el caso del iPhone 12 más caro. Lo que sabemos hasta ahora es que no hay precios rumoreados aún, pero se espera que los precios de partida sean similares a los de su predecesor, ya que Apple no suele hacer grandes cambios en precio.

Fecha de lanzamiento

Si la fecha de lanzamiento del iPhone 13 sigue el patrón de Apple para lanzamientos anteriores, podríamos ver este dispositivo llegar a los estantes el cuarto viernes de septiembre de 2021. Eso sería el 24 de septiembre. 

A pesar de los retrasos relacionados con el coronavirus que enfrentó el iPhone 12 , lo que llevó su lanzamiento al 13 de octubre, el analista de Apple Ming-Chi Kuo afirma que el iPhone 13 debería volver a un calendario de lanzamiento normal en 2021. Eso es significativo, dado que la escasez de chips está retrasando otros lanzamientos de productos de tecnología de consumo este año.

Caracteristicas

Por ahora hay muchos render y los que vemos son de orígenes dudosos, aunque coinciden en algunos aspectos:

  • Se conserva el perfil angulado de los iPhone 12.
  • El módulo de cámaras es cuadrado y las lentes del mismo tamaño, incluso el LiDAR.
  • O no incluyen el notch o lo representan más pequeño.

Una variedad de filtraciones e informes hacen que el iPhone 13 tenga una muesca de pantalla más pequeña , después de varias generaciones de usar la misma muesca algo voluminosa. Aparentemente, Apple logrará esta reducción de tamaño combinando el iluminador de inundación de infrarrojos, el sensor y el proyector de puntos actualmente separados, que componen el sistema de desbloqueo Face ID del iPhone 12, en un solo módulo. Con dos sensores menos necesarios, deberíamos ver una muesca mucho más estrecha en el iPhone 13.

El altavoz auricular ya no estará alojado en la muesca, sino que se moverá al bisel superior, según una unidad ficticia del iPhone 13 Pro Max que muestra el nuevo diseño y la muesca más pequeña. Otra unidad ficticia del iPhone 13 Pro también muestra una muesca más pequeña al frente, con el mismo diseño. Los protectores de pantalla de vidrio con fugas aparentemente confirman el cambio.

Especificaciones

Como la noche sigue al día, también podemos esperar una actualización de chip para el iPhone 13 sobre su predecesor. Es probable que venga en forma de A15 Bionic, un sucesor del muy poderoso A14 Bionic en el iPhone 12.

Este nuevo sistema en un chip (SoC) podría ser una actualización razonable en el A14 Bionic, probablemente aumentando el rendimiento y la eficiencia generales. No parece probable que se produzca una actualización importante hasta el iPhone 14, cuando Apple podría fabricar un chip basado en un nodo de proceso de 4 nanómetros. Actualmente, el A14 Bionic dentro del iPhone 12 es un chip de 5 nm. 

En el frente del almacenamiento, podemos esperar que el iPhone 13 tenga un rango de 64GB a 512GB, aunque un nuevo informe de analistas tiene programado que el iPhone 13 obtenga hasta 1TB de almacenamiento . Eso le daría el mayor almacenamiento a bordo que haya tenido jamás un iPhone. 

El iPhone 13 también podría recibir un gran impulso en términos de conectividad inalámbrica. La documentación del acuerdo de Apple con Qualcomm reveló que Apple tiene planes de usar el módem X60 5G de Qualcomm en los próximos iPhones, que probablemente incluirán el iPhone 13. ( Los módems fabricados por Apple no llegarán hasta 2023 ).Anuncio publicitario

El módem de 5nm X60 se puede integrar directamente en el chipset de un teléfono, lo que significa que ocupa menos espacio y consume menos batería. Además, el rendimiento de 5G debería ser mejor, ya que el módem puede combinar redes 5G mmWave y sub-6GHz simultáneamente.

Además, se prevé que el iPhone 13 venga con Wi-Fi 6E , una variación del estándar Wi-Fi 6 que admitirá velocidades inalámbricas aún más rápidas. 

5 Ventajas de anunciarte en la radio

5 Ventajas de anunciarte en la radio

Podemos pensar que los medios online están desplazando a los convencionales. Sin embargo, existen motivos para invertir en radio ¡ahora más que nunca!

1.- La Radio nunca muere

Aunque parezca que la gente no lo consume demasiado siempre está presente, en el trabajo, en el hogar, en el transporte, etc. por eso es una justificación de por qué se debe seguir invirtiendo en publicidad radiofónica. La radio es un medio que sigue muy vivo, más en horas punta de entradas o salidas del trabajo.

2.- Clientes Fidelizados

La audiencia en radio es muy fiel, esto hace que a la hora de realizar la planificación de medios en radio sea muy fácil colocar los mensajes en la franja que más interese al anunciante y así realizar una presión publicitaria que resulta eficaz, lo cual hace que la inversión se rentabilice al máximo.

3.- Número de impactos

 La repetición continua del mensaje puede generar gran impacto y si el mensaje es atractivo puede permanecer en el usuario durante un largo tiempo.La radio es un medio muy rentable, debido a que la presión publicitaria es constante y el número de impresiones suele ser elevado. La repetición continua del mensaje puede generar gran impacto y, si el mensaje es atractivo, puede permanecer en el usuario durante mucho tiempo.

4.- Segmentación

Debido a la gran variedad de programas destinados a diferentes públicos, podemos segmentar con mayor precisión, en comparación con otros medios convencionales, al público al que vamos a dirigirnos.

5.- Credibilidad

Un seguidor fiel de cualquier programa va a tener como referentes y líderes de opinión a los integrantes del espacio radiofónico, de manera que si es ese locutor el que te recomienda un producto o servicio, seguramente prestes más atención al mensaje y por tanto seas más receptivo a este.

Invierte en la radio ¡Ahora más que nunca!
¡Rápido y sencillo! Escucha la radio en tu celular

¡Rápido y sencillo! Escucha la radio en tu celular

Ahora puedes escuchar desde cualquier lugar tu estación de radio favorita, pero ¿cómo puedes escuchar la radio FM desde tu móvil? Aquí te lo explicaremos tanto si incluye la función como si no.

Aunque la mayoría de teléfonos móviles cuentan con los ajustes necesarios para sintonizar las emisoras de radio, a veces la radio FM está desactivada en la mayoría de los dispositivos móviles. Primero veremos cómo puedes escuchar la radio FM a la vieja school y después cómo puedes hacerlo mediante apps, que retransmiten radios de todo el mundo por streaming.

1.- App oficial

El modo más fácil de saber si tu móvil tiene radio FM es buscar la aplicación de radio en el cajón de aplicaciones.

Las aplicaciones de radio pueden variar de un fabricante a otro, pero generalmente son muy sencillas. Primero necesitas conectar unos auriculares (para que hagan de antena) y después hacer una búsqueda de emisoras.

Recuerda que los auriculares necesitan mantenerse enchufados para tener señal, pues son la antena. También puedes escuchar la radio por los altavoces del móvil usando el menú Reproducir con altavoz, o similares.

Si tu móvil es un iPhone, no hace falta que busques. Apple nunca ha habilitado el chip de radio FM en ninguno de sus dispositivos, a pesar de tener el chip necesario para hacerlo. En tu caso, puedes ir directamente al apartado de aplicaciones para escuchar la radio mediante streaming.

2.- App no oficial

Si tu celular no cuenta con una App predeterminada, es necesario que abras tu tienda de aplicaciones (App Store o Play Store) y busques la aplicación que más se ajuste con tus necesidades, puedes leer los comentarios y el número de calificación para guiarte.

Una ventaja interesante es poder escuchar emisoras de todo el mundo y no solo las que emiten en tu zona. La desventaja es que funciona por Internet, por lo que consumen tus datos si no estás conectado a un Wi-Fi.

3.- Streaming

Si nada de lo anterior ha funcionado, siempre te quedarán otras alternativas para escuchar la radio por streaming. Busca las aplicaciones oficiales del grupo corporativo de tus estaciones favoritas, te sorprenderás que podrás escuchar todas sus emisoras desde un sólo lugar.

También, puedes visitar su sitio web, usualmente tienen un reproductor para que escuches sus estaciones de manera online.