Son varias las aplicaciones y webs parecidas a Spotify con las que puedes escuchar música gratis online.

Spotify tiene ya más de 100 millones de usuarios, de los que al menos el 30% usa una suscripción premium, es decir, de pago. Eso significa que hay un 70% que no contempla la posibilidad de pagar por sus canciones favoritas, por lo que es de suponer que estén buscando una alternativas gratis a Spotify.
Por suerte para ellos, hay formas de piratear canciones sin incurrir en un delito. Las productoras comparten su música de forma totalmente libre y gratuita por varios canales, y lo han hecho siempre. La radio es el más antiguo de todos, así que es cuestión de echarle imaginación y crear apps para el móvil o en el ordenador.
Son varias las aplicaciones y webs parecidas a Spotify con las que puedes escuchar música gratis online. Antes que nada, hay que aclarar que ninguno de ellos es tan completo ni tan estable, además de que todas cuentan con una versión de paga por las que obviamente ofrecen funciones adicionales
Last.fm
Es uno de los servicios de música en streaming más veteranos de Internet. Ha ido transformándose para adaptarse a los nuevos tiempos, especialmente para ganar presencia en los dispositivos móviles.
Funciona desde 2003, y lo ha hecho tan bien que la compañía fue comprada por la CBS. Se trata de un servicio basado en el código abierto que sigue un modelo freemium.

Last.fm es una red social de gustos musicales, aunque en su aplicación se puede reproducir música online a través de Youtube o comprarla directamente en iTunes. Su principal atractivo consiste en el perfil personal que crea a partir de las canciones que escuchas, una alternativa al Descubrimiento Semanal de Spotify.
Además de poder escuchar música gratis, si entras a su web quedarás atrapado por el aspecto más social de Last.fm. Ofrece datos en tiempo real de las canciones más escuchadas del mundo, y divide los mismos por países y regiones. Podrás ver un ranking alternativo al que elaborar las principales estaciones de radio.
Soundcloud
Soundcloud es el sueño de todo artista que esté dando sus primeros pasos. En esta plataforma de distribución de música online no está ninguno de los grupos o cantantes más escuchados, sólo los más indies.
Soundcloud es una web independiente que promociona proyectos que aún están en sus primeros pasos, los que no tienen hueco en las principales plataformas de música en streaming.

Si eres aficionado a la música de verdad, aquí podrás descubrir la que llegará tarde o temprano a Spotify y otras aplicaciones. Se puede escuchar online y en algunos casos se puede descargar, pero no siempre.
Desde ella podrás subir tus propias canciones y quizás alcanzar el Top 50. De los más escuchados, algunos encuentran una oportunidad en el mundo de la música de la mano de las productoras.
Grooveshark
Grooveshark es una aplicación para escuchar música gratis que bordea la legalidad. De hecho ya se ha visto envuelta en polémicas más de una vez. De hecho, fue cerrada y ha vuelto bajo el dominio groovesharks.es.
Tanto en su web como en su app móvil puedes reproducir música en streaming sin tener que pagar un céntimo. Además tiene un catálogo bastante amplio con canciones y grupos de todo tipo.

En esta app no es necesario registro previo, aunque si lo haces evitarás molestos anuncios emergentes solicitándote que lo hagas, aunque una vez reproduzcas la canción, no se interrumpirá entre pistas de la misma forma que en Spotify.
Apple es mucho más restrictiva a la hora de autorizar apps en iTunes, especialmente en lo que a contenido audiovisual se refiere. De momento es una app de música que sólo está disponible en Android.
YouTube Music
Muchos usuarios eligen Youtube para escuchar música online. Cuando Google incorporó la opción de crear listas de reproducción de vídeos, todo el mundo entendió que lo hacía para robar mercado a aplicaciones como Spotify, y lo logró, aunque con varios inconvenientes.
El principal obstáculo que Youtube siempre ha encontrado para presentarse como un alternativa a la principal app de música en streaming es, básicamente, que no es un reproductor de música. Es una aplicación para ver vídeos, para que estés mirando a la pantalla. Cuando no lo haces y bloqueas el móvil, la reproducción se pausa.

De ahí el origen de YouTube Music, donde puedes escuchar los éxitos más recientes, estar al tanto de las novedades de tus artistas favoritos y descubrir muchísima música nueva que podrás disfrutar en todos tus dispositivos.
Existen dos versiones de YouTube Music:
El servicio gratuito de YouTube Music con anuncios
El servicio YouTube Music Premium, que ofrece beneficios como la reproducción en segundo plano, música sin anuncios y el modo audio
App de Arroba FM
Y claro no podría faltar la app de Arroba FM, ¿No sabes que escuchar? no te preocupes con ella podrás sintonizar las mejores canciones del momento y entretenerte con los programas diarios, y lo mejor es que es GRATIS

Descarga la app “Radio Resultados” y disfruta del mejor contenido y promociones especiales. Si te interesa la app puedes descargarla en los siguientes links:
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.streann.radio_resultados
Apple: https://apps.apple.com/mx/app/radio-resultados/id1119328151