¡Luchando por las nuevas generaciones!

¡Luchando por las nuevas generaciones!

Este mes de marzo, daremos un espacio para hablar de las mujeres, aquellas luchadoras de la historia que con entrega y pasión lograron enfrentar las adversidades, ganando reconocimiento, pero sobre todo abriendo camino para las nuevas generaciones.

Frida Kahlo

Pintora mexicana. Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida. Frida, a pesar de estar casada y de demostrar el gran amor que sentía hacia su marido, se mostró autosuficiente y fuerte. Se representó en su obra de manera ambigua, con características sexuales andróginas, con algunos rasgos considerados como masculinos, exagerando sus cejas y su incipiente bigote.​

Fue de las primeras pintoras que expresó en su obra la identidad femenina desde su propia óptica, rechazando la visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional mundo masculino. Ella fue una de las que contribuyeron en la formación de un nuevo tipo de identidad para la mujer y es reconocida, hoy, por muchos, como un símbolo.

Hedy Lamarr

Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr,​ fue una actriz de cine, Ingeniera electrónica e inventora austriaca. Fue inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias.

Luego de una breve carrera cinematográfica en Checoslovaquia, incluida la polémica película llamada Éxtasis (1933), huyó de su marido, un rico fabricante austriaco de municiones, y se trasladó en secreto a París. Viajando a Londres, conoció al jefe del estudio de Metro-Goldwyn-Mayer, Louis B. Mayer, quien le ofreció un contrato de cine en Hollywood. Se convirtió en una estrella de cine con su actuación en Argel (1938)

Malala

Malala Yousafzai  es una activista, bloguera y estudiante universitaria​ pakistaní residente en Inglaterra desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años, convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón en cualquiera de las categorías que se otorga.

Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa del noroeste de Pakistán, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas, la promoción de Yousafzai se ha convertido en un movimiento con apoyo internacional.

Coco Chanel

Gabrielle Chanel, conocida artísticamente como Coco Chanel ,​ fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.​

Es una de las diseñadoras más reconocidas de la historia. Destacó por ser y una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial. Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda.​ Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Su famoso traje sastre femenino de tweed ribeteado se convirtió en un icono de la elegancia femenina, y su perfume Chanel Nº5 es un icónico producto mundialmente conocido

Rosa Parks

Rosa Louise McCauley Parks, fue una activista afroamericana, figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte trasera del autobús en Montgomery, Alabama (Estados Unidos), el 1 de diciembre de 1955. Por tal acción acabó en la cárcel, lo que se cita frecuentemente como la chispa del movimiento, y se la reconoce como «la primera dama de los derechos civiles»

en 1956, la lucha judicial contra la ley segregacionista de Montgomery y Alabama llegó finalmente a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que declaró inconstitucional la segregación en el transporte. Parks se convirtió en un icono del movimiento de derechos civiles.

Las mejores 5 canciones de las JNS

Las mejores 5 canciones de las JNS

“La ilusión del primer amor”

Ni los amigos
Saben que es lo que me pasa
Pero me enchino
Mirandote

Cuando salimos
A pasear despues de clase
Siempre termino
Cerca de ti

No puedo mas
Te lo voy a tener que decir…

“Enferma de amor”

Ni dormida ni despierta
Se me va de la cabeza
Pienso en él
¿Por qué será? (Shake it up)En la calle y en la escuela


Peor que un dolor de muelas
Siempre está
No me deja en paz (Paz, paz)Hasta entre los pliegues de la almohada
Cada noche me viene a buscar 

Esta obsesión
Que no comprendo
Me pone mal
Estoy, simplemente, enferma de amor

“Solo vivo para ti”

Solo vivo para tí,
Te amo a muerte y no lo sabe nadie
Solo vivo para tí,
Sálvame, quiero ser felíz

En las líneas de la mano
Tengo escrito: te amaré hasta el último
De los suspiros que dé.
Voy cambiando de costumbres
Mientras cambio de actitud,
Todo el mundo que me interesa eres tú.
Pasa un día y otro, la lluvia y el viento
Pero tu, nunca pasas y me arruínas la salud.

Solo vivo para tí,
Te amo a muerte y no lo sabe nadie
Solo vivo para tí
Sálvame quiero ser feliz.
Solo vivo para tí,
Te amo a muerte y no lo sabe nadie
Solo vivo para tí
Sálvame quiero ser feliz.

“Estoy por él”

Con la calle llena de hojas muertas
Con mi sombra voy por las aceras
Sin ver, medio zombie, en automático
Cae la lluvia sobre mi cabeza
Pero no me afloja las ideas, no

Al almacén donde guardo las penas
No le queda sitio para una más
Aunque les abra las puertas
No se marchan

Fiel, hasta el mismo tuétano
Que hay en mis huesos
En un mil por cien
Estoy por él
Suspiro en silencio
Me arañan los celos
Estoy por él

“Dime que me amas”

Ye ye ye ye
Ah ah ah ah

Es hora de aprender a ser
(¿Cómo?)
Más desapasionada
Por la boca muere el pez
Y yo entre tus pestañas
Miénteme, tatúame
Pon tu nombre en la piel del alma

Pon
Tus manos otra vez
Entre las mias, ven
Y dime que me amas
Pon
Tus labios como ayer
Junto a mi oido ven
Y dime que me amas

Gran Concierto virtual de Danna Paola

Gran Concierto virtual de Danna Paola

Con grandes temas como “Mala Fama”“Sodio”“No Bailes Sola”“Oye Pablo”, además de las canciones de su nuevo álbum K.O., Danna hizo que miles de sus seguidores de América Latina y Europa estallaran de emoción y  convirtieran #DannaPaola y #welcometomybreakupparty en tendencia en redes sociales. Con grandes temas como “Mala Fama”“Sodio”“No Bailes Sola”“Oye Pablo”, además de las canciones de su nuevo álbum K.O., Danna hizo que miles de sus seguidores de América Latina y Europa estallaran de emoción y  convirtieran #DannaPaola y #welcometomybreakupparty en tendencia en redes sociales.

El primer concierto virtual de Danna Paola titulado “Danna Paola Worldwide Live Experience” con motivo del Día De San Valentín  fue todo un éxito quién bajo un increíble trabajo de producción del más alto nivel, sorprendió a sus más fieles seguidores con el gran talento y pasión que siempre la han destacado.

Al respecto la cantante declaro lo siguiente:

“Me siento muy agradecida con mis fans y verdaderamente honrada de poder brindarles este show de manera virtual. Siempre he sentido que la música tiene el poder de unirnos no importa dónde estemos, y con este concierto quise que sintieran esa unión, esa energía para todos disfrutar juntos”

 

Tanto fue el éxito que el espectáculo se habilitó, una vez más en Latinoamérica, esto durante la transmisión que originalmente era para solo Europa. Gracias a esto, sus miles de fans fueron testigos, de los tres escenarios con una escenografía visual espectacular, y de ver a Danna en una plataforma en donde se podía observar a la cantante en un ángulo de 360° destacando elementos característicos de su álbum K.O, y así, ganando el reconocimiento global.